Abordaremos esto brevemente: la Didáctica es una disciplina pedagógica cuyo enfoque es que el proceso de enseñanza-aprendizaje se logre de manera exitosa. Es lógico que los caminos hacia un punto puedan ser diferentes, en el caso del aprendizaje hay estilos y formas de aprender, no todo es necesaria y exclusivamente lúdico.
No debe confundirse lo didáctico con el afán de divertir al alumno o mantenerlo entretenido. Incluso el aburrimiento puede ser un factor de aprendizaje, algo que puede ocasionar la creatividad y la curiosidad, por lo tanto también el conocimiento.
Expresiones como "esto es muy didáctico" pueden ocasionalmente prestarse a confusiones, como cuando lo que se "mide" es el nivel de uso de materiales didácticos o el nivel de entretenimiento mediante los contenidos educativos. Lo didáctico no es exclusivo del juego, parte de lo teórico y del análisis constante, de la autoevaluación de la enseñanza acerca de su fin: el aprendizaje.
Unas diapositivas pueden ser más didácticas que el uso de un pizarrón y viceversa. Una lectura en grupo pudiera ser incluso más didáctica que un juego divertido sin finalidad pedagógica. De la misma manera, una pausa activa puede optimizar a la didáctica de la clase, por lo que buscamos siempre el equilibrio. Precisamente, hay que tomar en cuenta el fin pedagógico de nuestras actividades y usos de recursos, pues la didáctica tiene enfáticamente una orientación hacia el aprendizaje y no hacia solamente jugar y tener actividades lúdicas.
Cuando una actividad lúdica se desconecta de un fin pedagógico, podríamos estar hablando de matar el aburrimiento sin que necesariamente estemos hablando de algo didáctico. Asimismo, cuando un docente se empeña en que todas sus clases sean divertidas, anteponiendo ese fin a otro más importante que es el aprendizaje, entonces su labor está tomando una desviación de la educación.
Colaborar en un proyecto, en un podcast tratando un contenido de manera crítica, en la elaboración de un vídeo en equipo, en debates, etcétera, son actividades que tienen implícita una didáctica cuando se ejecutan con la interacción-retroalimentación del docente.
De manera que, en pocas palabras, no, la Didáctica no es únicamente divertirse aprendiendo (y menos lo sería divertirse por divertirse) sino que es todo aquello que sea emplea especialmente en el proceso de enseñanza para lograr de manera exitosa y trascendente un aprendizaje significativo y que perdura.
Imagen ilustrativa de Jorge Romero en Pixabay
0 Comentarios